top of page
Buscar

Cuidado Prenatal, el Plasma Marino en el tratamiento subcutáneo prenatal.

  • Foto del escritor: SEAWATER BENEFITS SOCIETY
    SEAWATER BENEFITS SOCIETY
  • 5 ene
  • 18 Min. de lectura

Dr. Olivier Macé. Obstetra en el hospital Hôtel-Dieu en París y René Quinton, biólogo.


El Dr. Olivier Macé, Obstetra en el hospital Hôtel-Dieu en París y René Quinton, biólogo; comprobaron los beneficios del agua de mar profundo, diluida, isotónica, para revertir las deficiencias genéticas hereditarias durante el embarazo.
El Dr. Olivier Macé, Obstetra en el hospital Hôtel-Dieu en París y René Quinton, biólogo; comprobaron los beneficios del agua de mar profundo, diluida, isotónica, para revertir las deficiencias genéticas hereditarias durante el embarazo.

 

Basado en estas demostraciones, todas las mujeres en posibilidad de embarazo deberían considerar seriamente utilizar la ingesta oral del agua de mar profundo diluída a la isotonía, ya que tiene los mismos efectos benéficos para el producto en gestación cuando se utiliza por esta vía.


Hemos tenido la suerte de practicar el tratamiento marino subcutáneo en mujeres embarazadas, buscando un desarrollo fetal óptimo, y hemos determinado mediante observaciones rutinarias en nuestras clínicas (dispensarios) que el tratamiento marino es el más activo en las contaminaciones hereditarias cuando el lactante es muy joven. De esta manera, muchas aflicciones (la microcefalia, hidrocefalia, el raquitismo, hinchazón epifisaria, genu valgo, pecho hundido, etc.) responden más rápido al uso del Tratamiento Marino de Quinton cuando se practica temprano en el sujeto contaminado. 

 

Pensamos que era probable que las inyecciones isotónicas de agua de mar profundo actuarían favorablemente sobre el feto y, por lo tanto, se instituyó el Tratamiento Marino, con carácter experimental, sobre un cierto número de mujeres cuyos embarazos previos (Sin la utilización del agua de mar profundo) terminaron fatalmente [resultando en la muerte del sujeto] o quién dio a luz a sujetos estigmatizados. 

 

Sabemos que la herencia tuberculosa y, aún más, la herencia sifilítica, causan un gran número de nacimientos prematuros, muchos nacimientos muertos y una tasa de mortalidad elevada durante los primeros días de vida. Henri Leduc (Thesis, Paris 1905-1906) ha encontrado una tasa de mortalidad del 71% para la herencia sifilítica en las estadísticas de su sala de maternidad del hospital de Tenon, y esta información se recopiló solo de sujetos que sucumbieron durante el embarazo o durante los primeros once días de su vida existencial. A su vez, los niños nacidos de madres contaminadas, a menudo son mentalmente deficientes, tienen un peso reducido, y esto es una prueba de que fueron obstaculizados  durante su vida intrauterina, es decir que durante su gestación en el vientre materno, adquirió o le fueron heredadas esas deficiencias genéticas. Todos, o casi todos, exhiben señales o síntomas de algunas enfermedades, relacionadas con su origen patognomonical. Su evolución eventual generalmente se retarda. La atrepsia y la atrofia se desarrollan en una proporción notable de estos [niños contaminados]. Muchos mueren durante el primer año de una de las afecciones conocidas que generalmente les afecta. 

 

Entonces, podemos concluir que a partir de observaciones típicas en las mujeres embarazadas portadoras de tuberculosis, sífilis u otras enfermedades, que se sometieron al tratamiento marino subcutáneo lograron:

 

·      Llevar a término satisfactorio la mayoría de los seres concebidos sin señales o síntomas de enfermedad (origen patognomonical); 

·      Prevenir nacimientos muertos;

·      Permitir un desarrollo casi normal del feto y así aumentar la posibilidad de un peso elevado al nacer;

·      Frenar la tasa de mortalidad de los primeros días, el primer mes, incluso los primeros años;

·      Contrarrestar la atrepsia y la atrofia; 

·      Actuar tan poderosamente sobre la deficiencia original, y estigmas anatómicos característicos de los niños con dificultades hereditarias cuando la madre se somete al tratamiento del agua de mar profundo durante el embarazo, así como en la etapa de lactancia.

 

Los resultados obtenidos en cuatro mujeres que tuvieron al menos cinco embarazos previos sin el tratamiento de agua de mar profundo (Plasma marino); pero que en el sexto embarazo se les implementó esta terapia marina, observamos que:

 

·      Disminuyeron el porcentaje de embarazos prematuros

de 28% a 0%.

·      Se redujo la tasa de inanición o desnutrición en los nacimientos de 14% a 0%.

·      La tasa de mortalidad de los bebés antes de alcanzar la edad de 1 año de 59% a 0%.

 

Vemos además, y este hecho nos parece aún más significativo, que todos los niños que fueron tratados prenatalmente con Plasma Marino isotónico (agua de mar profundo mezclada con agua purificada estéril), están exentos de las deficiencias anatómicas de los niños que nacieron de embarazos anteriores o al menos presentan mucho menor deficiencia. Nuestras observaciones sobre este punto se resumen de la siguiente manera ... 

 

Con los niños que han recibido el tratamiento marino prenatal, en comparación con los niños que nacieron previamente [de la misma madre]:

 

Reducción o abolición de: deficiencias craneales, proencéfalo, microcefalia, hinchazón frontal, casco frontal, hinchazón parietal, agrandamiento transversal, hinchazón occipital, surco frontal transversal, exóstosis craneales, apertura anormal de las suturas o fontanelas; reducción o abolición de las deficiencias faciales: prognatismo, paladar ojival, desarrollo deficiente de la arcada cigomática; reducción o abolición de deficiencias vasculares: ectases parietales, temporal, frontal; reducción o abolición de las deficiencias dentales: microdentación, amorfismo dental, implantación deficiente de dientes, media superior dental interlineal, caries lateral de media luna, caries general prematura, aparición tardía de los dientes; atenuación o abolición de la hipertricosis; atenuación o abolición de lesiones raquíticas: tumefacciones epifisarias, incurvación de tibia y fémur (piernas zambas), etc. 

 

Una inyección de plasma marino, realizada en una mujer embarazada, parece actuar decididamente sobre el desarrollo del feto y su destino ulterior. Aún así, en la mayoría de nuestras observaciones, el tratamiento marino subcutáneo se instituyó solo muy tarde e irregularmente.


¿Deberíamos esperar resultados aún superiores de un tratamiento metódico que se extiende desde el comienzo hasta el final del embarazo y se prolonga en el niño durante los primeros meses de vida? 

 

Los temas tratados por nosotros durante la vida intrauterina todavía son jóvenes. Sin embargo, los resultados que se obtuvieron parecen ser muy alentadores, dado que el caso más grave que tuvimos que tratar en una sola madre quien tuvo tres nacidos muertos, dos sordomudos y dos muertes prematuras en embarazos anteriores, y que en sus siguientes embarazos después de someterse al tratamiento marino; estos dos niños que recibieron la terapia marina durante toda su gestación, ahora tienen once y ocho años, y al único niño que pudimos ver para revisión a los siete años de edad, presenta todas las características de un niño normal, sin ningún tipo de contaminación anatómica.

 

Definitivamente parece que con la terapia marina subcutánea tenemos, en este momento, un arma con la que combatir la herencia de padres contaminados y obtener descendencia más o menos viable y cercana a la normal.

 

 

 

CASOS TRATADOS

 

OBSERVACIÓN 1

Sra. D …

Herencia tuberculosa (la madre murió de tuberculosis pulmonar y un hermano que murió a los 24 años de edad). Nueve embarazos previos, por el mismo esposo, quien muy probablemente tiene tuberculosis pulmonar. 

 

Primer embarazo: Niño, prematuro, nacido muerto.

Segundo embarazo: Niño, prematuro, nacido muerto. 

Tercer embarazo: Niña, término completo, presentación de nacimiento normal. Actualmente tiene 22 años pero con hipertricosis muy pronunciada, bien desarrolladas largas pestañas negras. Los brazos completamente extendidos permanecen fuertemente doblados en el codo. Ángulo del brazo derecho, 23 °, brazo izquierdo 18 ° en lugar de los 14 ° normales de su edad. Los primeros cuatro molares están desaparecidos.

Cuarto embarazo: Niño, nacido muerto.

Quinto embarazo: Niño, a término completo, presentación normal de nacimiento pero sordomudo. Actualmente 20 años de edad, muy delgado. El paciente no fue revisado después.

Sexto embarazo: Niño normalmente nacido a término. Actualmente tiene 19 años de edad recibiendo tratamiento para la tuberculosis pulmonar. No fue observado. 

Séptimo embarazo: Niño, a término completo, presentación de nacimiento normal pero sordomudo. Actualmente tiene 18 años. No fue observado. 

Octavo embarazo: Niño, a término completo, presentación de nacimiento normal. Murió de bronconeumonía a los 14 años de edad. 

Noveno embarazo: Niña, término completo, presentación de nacimiento normal. Falleció a los 8 meses de difteria. Por lo tanto, de nueve embarazos anteriores, vemos tres mortinatos; dos muertes a una edad temprana; dos sordomudos, un niño vivo con tuberculosis pulmonar y una niña viva ligeramente contaminada.

Décimo embarazo: (mismo esposo) La madre tiene treinta y un años, caquéctica, pesa 41 kg, mide 1.47 metros, recibe tratamiento con plasma marino solo durante siete meses de este embarazo (50 cc inyectadas, luego 100 cc plasma marino dos veces a la semana). A término completo, presentación de nacimiento normal de una niña. En un mes y un día, pesa 2.900 kg, lo que sería normal para una niña al nacer, la altura es de 51.5 cm, lo que sería normal para una niña a los 15 días. El perímetro craneal es de 35.5 cm, que es casi normal, pero más grande en 4 mm (bicigomático 80 mm). Sin proencefalopatía (glabela fronto-occipital 124.5 mm, fronto-occipital máximo 124.5 mm). Ángulos del brazo, normales dentro de los dos grados para su edad (brazo derecho 0 °, izquierdo negativo 1 °). No hay otra deficiencia anatómica que las suturas que sean un poco anchas, de una fontanela coronal grande y una ligera hipertricosis. A los once meses, la niña tiene tres dientes. El peso es de 7,900 kg, la altura es de 69,7 cm, el valor de una niña normal de nueve meses y medio a los diez meses. Perímetro craneal 44,7 cm, normal para la altura. Fontanela coronal aún bastante grande a 5 cm x 3 cm. La niña ahora tiene 11 años. No revisada de nuevo. “Buena chica” – dijo la madre. 

Undécimo embarazo: (mismo esposo). La madre, de cuarenta años, la misma condición, el mismo peso, se trata con plasma marino exclusivamente, durante siete meses durante este nuevo embarazo (las mismas dosis de plasma marino que anteriormente). Nacimiento a término completo de un niño. Presentación normal de nacimiento. En un mes y 4 días, el bebé pesa 3.650 kg. altura 52.5 cm, que es el valor normal para un niño de 18 días de edad. Perímetro craneal 36.2 cm, normal para la altura. Sin reducción facial (bi parietal 101 mm, bizigomática 82 mm). Sin proencefalopatía (glabela fronto-occipital de 122 mm, fronto-occipital máxima de 122 mm). El perímetro torácico a nivel del pezón es de 36 cm, por lo tanto es normal, excediendo realmente en 10 cm la mitad de la altura. No hay deficiencias anatómicas más que las suturas siendo un poco más grandes, una fontanela un poco abierta (4 por 5 cm), una ligera hipertricosis y una ectasia temporal débil. Mientras el niño fue sometido a tratamiento marino subcutáneo casi continuamente hasta la edad de siete meses (inyecciones de plasma marino, 10 centímetros cúbicos, 30 centímetros cúbicos, 50 centímetros cúbicos, dos veces por semana; se desarrolló normalmente. Presentó desarrollo normal de los dientes. Cuando el niño tenía 12 meses de edad, tenía un peso de 9 kg 590 g, altura de 72.5 cm, perímetro craneal de 46 cm – todos los valores normales para la edad .Perímetro torácico de 50 cm, excediendo por 14 cm la mitad de la altura. A los seis años, once meses, el peso era de 22 kg (en lugar de 18 kg, siendo este un peso normal para la edad), la altura era de 1,16 metros, normal para la edad. Hubo una clara reducción facial, una extensión de 28 mm entre el biparietal (146 mm) y bizigomática (118 mm) en lugar de la diseminación normal de 18 mm para la edad. No hubo ninguna deficiencia anatómica. No hubo proencefalopatía (glabela fronto-occipital 172 mm, máximo fronto-occipital 172 mm). Sin hinchazón occipital, sin exóstosis craneal. Brazos con ángulos normales y extensión normal. Dientes normales, sin implantación viciosa, sin caries. Hipertricosis ausente,  cejas normales, Niño muy hermoso, sin ningún estigma, ni reducción facial. Ahora, ocho años de edad. “Excelente condición”, dice la madre


OBSERVACIÓN 2

Sra. V …

Siete embarazos anteriores con el mismo esposo.

 

Primer embarazo: Niña, nacida a los siete meses y medio, presentación normal del nacimiento, fallecida a las siete semanas de edad con meningitis (Infección bacteriana de las membranas que rodean al cerebro y la médula espinal).

Segundo embarazo: Abortado a los tres meses y medio de gestación.

Tercer embarazo: Niña, nacida a los ocho meses, presentación normal del nacimiento, murió a los nueve días de edad de la hemofilia (hemorragias bucales e intestinales).

Cuarto embarazo: Embarazo abortado a los tres meses y medio de gestación. 

Quinto embarazo: Niño, término completo, presentación normal de nacimiento, fue tratado con frotis mercuriales desde los primeros meses de su vida. A los cinco años y medio, pesa 18 kg 900 g, cierto tipo de sífilis positivo, numerosas deficiencias anatómicas reconocidas (Descripción detallada, como en el Caso 1). 

Sexto embarazo: Niña, término completo, presentación de nacimiento normal, murió a un año y 19 días  de meningitis.

Séptimo embarazo: En este embarazo la madre fue tratada con jarabe depurativo iodurado del séptimo al noveno mes. Niña, a término, presentación normal de nacimiento, bastante atractiva al nacer. A los dos años y cuatro meses de edad: altura normal (87 cm), peso ligeramente inferior (11 kg en lugar de 12 kg). El tratamiento específico al que la madre fue sometida actuó favorablemente en el desarrollo de la niña: 18 dientes normales, no prognatismo, sin incubación cubital, sin estrabismo. Prueba de Sífilis negativo. Sin embargo, el Dr. Macé informa de muchos problemas menores y la sospecha de que la niña podría tener tuberculosis ósea hereditaria. 

Octavo embarazo: (con el mismo esposo) La madre, de treinta y ocho años, caquéctica, sifilis positiva, se somete a terapia marina exclusivamente durante los últimos cuatro meses de su embarazo. Una niña nace ocho días prematura. Presentación normal de nacimiento a los 21 días de edad, la niña mide 51.5 cm y pesa 3.300 kg, valores que están cerca de lo normal. La niña no muestra ninguna otra contaminación que no sea una hipertricosis fuerte. Mollera o fontanela normal. La niña recibe tratamiento marino, gana 750 gr durante el primer mes, 700 gr durante cada uno de los siguientes dos meses, 400 a 700 gr durante cada uno de los siguientes seis meses. Tiene sus primeros dientes a los siete meses. A los nueve meses, seis días, la altura es de 69 cm, que es 5 mm más alta de lo normal para la edad. La niña no presenta deficiencias, tiene dientes normales y se desarrolla normalmente. 


OBSERVACIÓN 3

Señora Z...

Siete embarazos, los dos primeros con un marido y los siguientes cinco con otro.

 

Primer embarazo: Niño, a término completo, presentación de nacimiento normal, con un peso de 2.050 kg. Ahora 14 años de edad, débil, viviendo en el país.

Segundo embarazo: Niño, nacido a término, parto pódalico (nacido con los pies por delante) pero buen peso al nacer, murió a los dieciséis meses de meningitis.

Tercer embarazo: Abortado a los dos meses y medio. 

Cuarto embarazo: Niño, nacido a término, muerte fetal, maceración.

Quinto embarazo: Niña, término completo. A los siete años y medio el peso es de 19 kg, la altura es de 1.13 metros, valores que son casi normales para la edad. 

Sexto embarazo: Abortado a los cuatro meses.

Séptimo embarazo: Niño, término completo, presentación normal de nacimiento, buen peso al nacer, parto abundante, hemorragias intestinales y bucales a los dos días de vida. En un mes y once días, la altura es de 55.2 cm, normal para la edad; el perímetro craneal es 37,8 cm, normal para la altura; el peso es de 3.550 kg, inferior en 900 gr para la altura. A pesar de que le dieron gotas de licor Van Swieten, el peso permanece estacionario durante los próximos tres meses. La anemia no cede a ningún tratamiento (harina, hierro, dos transfusiones de sangre administradas por la madre en el hospital). A los diez meses hay una marcada reducción facial: diferente en 27 mm entre el biparietal (115 mm) y el bizigomático (88 mm) en lugar de la extensión normal de 20 mm para la edad. Proencefalopatía de 5 mm (glabela fronto-occipital de 151 mm, fronto- occipital máxima de 156 mm). Hinchazones parciales y frontales. Paladar ojival Tono de piel amarillo limón. A los once meses y veintitrés días el peso es de 6.920 kg y eso sería normal para un niño de cinco meses y diez días, altura de 69 cm; el perímetro craneal mide 44,4 cm, todavía no tiene dientes. El niño muere repentinamente a los doce meses. 

Octavo embarazo: (el mismo esposo). La madre, de treinta y un años de edad, sifilis positiva, es tratada con plasma marino exclusivamente durante los últimos siete meses de su embarazo (inyecciones subcutáneas de 100 centímetros cúbicos, tres veces por semana). Nace una niña a término, que pesa 4 kg. Presentación de nacimiento normal, peso de ‘parto’ [?] Desconocido. A los dos meses y ocho días, la altura es de 59 cm, peso 5 kg, perímetro craneal 39.7 cm, todos estos valores son normales para una niña de tres meses. La niña es casi completamente normal. No hay reducción facial (biparietal 104 cm, bizigomática 82 mm, por lo tanto, una extensión de 22 mm, normal para la edad). Proencefalia de 1 mm (glabela fronto-occipital de 139 mm, fronto- occipital máxima de 140 mm). La niña, siendo tratada con Agua de mar profundo, se desarrolla normalmente. A los once meses y veintiocho días, a pesar de un caso de sarampión que causa una pérdida de 700 gr durante un mes, la niña mide 74 cm, esta es una altura normal para una niña de catorce meses y pesa 8.600 kg. Su perímetro craneal es de 46,5 cm, que es 5 mm más de lo que debería ser para su altura. Fuerte reducción facial: propagación de 28 mm entre el biparietal (113 mm) y el bizigomático (95 mm) en lugar de la extensión normal de 20 mm para la edad. Proencefalopatía de 3 mm (glabela fronto-occipital de 161 mm, fronto-occipital máxima de 164 mm). Ninguna contaminación anatómica en absoluto, aparte de una incurvación cubital muy débil, hinchazones frontales muy leves. 

Ocho dientes normales a excepción de un leve interlineado superior dental. Tono de piel claramente rosado. 


OBSERVACIÓN 4

Sra. D ...

Primer periodo menstrual a los dieciocho años. Herencia tuberculosa Cinco embarazos previos del mismo esposo.

 

Primer embarazo: Niña, término completo, presentación de nacimiento normal. Actualmente nueve años de edad, mal desarrollada, débil, raquítica, pronunciados nódulos cervicales, reducción facial, implantación incorrecta de los dientes.

Segundo embarazo: Niño, a término completo, presentación de nacimiento normal. Raquitismo en los primeros años, tumefacción epifisaria de rodilla y valgo. Ahora ocho años de edad, microdontismo generalizado, anomalía en el tamaño de los dientes.

Tercer embarazo: Niña, a término, murió a una edad temprana.

Cuarto embarazo: Niña, término completo, presentación de nacimiento normal. A los tres años y once meses (47 meses), evidente retraso del desarrollo: peso 9.750 kg, altura 90 cm, siendo estos valores para una niña de 20 meses. Raquitismo muy acentuado: enorme tumefacción epifisaria en tobillos y muñecas, piernas fuertemente arqueadas, deformación torácica, etc. 

Quinto embarazo: Niña, término completo. Muchas anormalidades y deficiencias.  Madre, veintinueve años de edad, muy frágil, se somete al tratamiento Marino durante los últimos dos meses de su embarazo (Inyecciones de 50, luego 100 cc de plasma marino, 3 veces por semana). Presentación normal del nacimiento de una niña que pesa 3.400 kg (en lugar de 2.900 kg, que es el peso normal para una niña al nacer). Presentación normal de nacimiento En un mes y ocho días, el peso es de 4.150 kg, la altura es de 54.5 cm, el perímetro craneal es de 36.3 cm, todos valores normales para la edad. Ninguna deficiencia anatómica en absoluto más que una mollera bastante grande y una proyección occipital bastante marcada. No hay exóstosis craneal, ni hinchazones parietales ni frontales. Las medidas craneales no fueron tomadas. La niña es amamantada al igual que los niños que le precedieron. Ella se revisa nuevamente a los 19 meses y 28 días. El peso ahora es de 8.340 kg, la altura es de 74.5 cm. el perímetro craneal es de 45.3 cm; todos los valores ligeramente por debajo de los de la edad. Sin embargo, no hay signos de raquitismo que no sea una incurvación femoral muy leve y una tumefacción epifisaria débil de las muñecas. El tórax está absolutamente limpio. Ni rodillas valientes como con su propio hermano, o incurvación tibital como con sus dos hermanas anteriores. Sin reducción facial, sin frente olímpica. Leve hinchazón occipital. Ligera interlineación mediana superior. Fontanelo aún no cerrado que mide 2 x 3 cm. 12 dientes. A los 21 meses y 29 días: el peso es de 9.030 kg, la altura es de 76 cm, el perímetro craneal es de 45.8 cm. 15 dientes. Misma excelente condición. Los resultados son particularmente llamativos porque la madre solo fue tratada con agua de mar profundo diluida (isotónica) durante los últimos dos meses de su embarazo y la niña no recibió ningún tratamiento especial desde su nacimiento. 

 

 

OBSERVACIÓN 5

Sra. M ...

Tuberculosis cutánea (lupus). Herencia tuberculosa, dos embarazos anteriores, con el mismo esposo.

 

Primer embarazo: Nacido muerto, peso 1,500 gr.

Segundo embarazo: Niño, llevado a término, presentación normal de nacimiento, buen peso al nacer. A los dieciséis meses y un día, el peso es de 10.600 kg, la altura es de 78.5 cm y el perímetro craneal es de 48 cm, todo lo normal para la edad. Pero vemos tuberculosis ósea: espinal ventosa del dedo índice derecho, lóbulo derecho de la oreja y quinto metatarso derecho. Considerable tumefacción de las falanges y gran ulceración purulenta. Hipertricosis extremadamente acentuada. Cuando se envía al Tratamiento de Plasma Marino en dosis que miden 50 cm cúbicos, luego 100 cm cúbicos de plasma marino, tres veces por semana, podemos ver las ulceraciones cicatrizadas en un mes; la espinal ventosa se cura en cinco meses y medio.

Tercer embarazo: (mismo esposo): La madre es tratada con agua de mar profundo diluida (isotónica) durante los últimos cinco meses de su embarazo (inyecciones de 50 centímetros cúbicos, luego 100 centímetros cúbicos, tres inyecciones por semana, nacimiento de un niño, término completo, a la edad de un mes y cinco días, ausencia de hipertricosis). No tiene peso anatómico, el peso es de 3.850 kg, la altura es de 54 cm, el perímetro craneal es de 37.5 cm, todos valores que son normales para la edad. El perímetro torácico en el pezón es de 36 cm y es superior a 9 mm. la altura, por lo tanto normal. El niño recibe varias inyecciones de plasma marino. A los cuatro meses y 19 días, el peso es de 7 kg, la altura es de 63 cm, el perímetro craneal es de 43 cm, el perímetro torácico en el pezón es de 44 cm, todos los valores son iguales a o superando lo que es normal para la edad. Primeros dientes a los seis meses y medio. A los diez meses y 16 días, el peso es de 9.150 kg, la altura es de 73 cm, el perímetro craneal es de 46.5 cm, el perímetro torácico es de 48 cm y todos estos son valores de un niño de 12 meses de edad. Cuatro dientes. 

A los cinco años y nueve meses, el peso es de 18.790 kg – peso de un niño normal a los 8 años. Sin matices anatómicos que no sean una leve reducción facial (birigomatosa 117, biparietal 145, glabela fronto-occipital 182 mm, fronto-occipital máximo 182 mm). Veinte dientes normales sin ningún problema. Sin hipertricosis. Perfecta condicion. Este niño escapó de la tuberculosis ósea que había afligido al anterior. 

 

Cuarto embarazo: (mismo esposo). Durante este embarazo, la madre es nuevamente sometida a inyecciones de plasma marino. Nacimiento de un niño, a término, el peso es de 4 kg. Presentación normal de nacimiento, a los 20 días, el peso es de 4 kg, la altura es de 54.4 cm, el perímetro craneal de 37.9 cm – todos los valores que son superiores a la edad. Sin deficiencias anatómicas que no sea un defecto leve en la osificación parietal, y que desapareció un mes después. Fue sometido a tratamiento marino desde los 20 días hasta la edad de tres meses y nueve días, cuando pesa 12 kg, mide 86.5 cm – todos los valores de un niño normal a esa edad. Su perímetro craneal (49 cm) está dentro de los 2 mm, el perímetro craneal normal para la altura. Sin hipertricosis. 20 dientes normales; por lo tanto, el niño escapa de la tuberculosis ósea que había afligido a su hermano de sangre.


OBSERVACIÓN 6

Sra. T ...

Dos embarazos anteriores con el mismo esposo. Este esposo tiene sindactilia [dedos de manos y pies fusionados] que probablemente se remonta a la sífilis hereditaria.

 

Primer embarazo: Niña, término completo, peso es de 2.250 kg, falleció a los seis meses debido a la meningitis.

Segundo embarazo: Niña, término completo, peso de 2.500 kg, presentación normal de nacimiento. A los 23 meses y 13 días, la niña está muy agotada y delgada. El peso ahora es de 10.150 kg en lugar de 13.650, que sería el peso para una altura normal de 94,5 cm. El perímetro torácico es de 49 cm en el pezón en lugar de f 53. El perímetro craneal es casi normal (49,4 cm). La reducción facial es muy pronunciada: diferencia de 35 mm entre el biparietal (137 mm) y el bizigomático (100,2 mm) en lugar de la extensión normal de 18 mm para la edad. Pro encefalitis. Proyección occipital muy pronunciada. Hipertricosis acentuada. Raquitismo: rosario costal, tumefacción epifisaria. Nódulos cervicales, ganglios axilares e inguinales pronunciados. 

Tercer embarazo: con el mismo esposo. La madre, de treinta y dos años, se pone el plasma marino durante tres meses de su embarazo (inyecciones de 100 centímetros cúbicos de agua de mar profundo diluida (isotónica), tres veces a la semana). Nacimiento de un niño normal a término completo con un peso de 4 kg, presentación normal de nacimiento. A los 14 meses, el peso es de 4.190 kg, la altura es de 54 cm – valores normales para un niño de un mes. El perímetro craneal es casi normal: 36.8 cm en lugar de 37.4. El perímetro torácico en el pezón es de 37 cm, excediendo en 10 cm la mitad de la altura. Sin manchas anatómicas de ningún tipo. Cráneo normal, sin reducción facial, sin proencefalitis. Todos los meses, la madre nos trae a su hijo. A los dos meses, el peso es de 5,850 kg, la altura es de 61 cm, el perímetro craneal es de 41,1 cm, todos estos valores son normales para un niño de 3 meses y de 6 días. Sin reducción facial: propagación de 22 cm entre biparietal (106 mm) y bizigomática (84 mm). Sin proencefalitis (glabela fronto-occipital 142 mm, fronto-occipital máximo 142 mm). Muy ligera hipertricosis. Cabello rojo. A los siete meses y 20 días, la altura es de 71.3 cm, lo que es normal para un niño a los diez meses, el peso es de 9.400 kg, lo que es normal para un niño de 12 meses y medio. Sin deficiencias en absoluto. Sin raquitismo, sin nódulos. Tono de piel claramente rosado. 

En la actualidad, dos años y medio de edad, [vivo] en el país, no fue reexaminado. “Muy buen niño”, dice la madre. 

 

 

OBSERVACIÓN 7

Sra. B ...

Dos embarazos previos, sin albúmina.

Primer embarazo: Prematuro a los seis meses. El niño vive solo por seis horas.

Segundo embarazo: nacimiento prematuro a los siete meses y medio. Presentación cara a cara. Peso al nacer: 1 kg. Incubado, como un capullo, durante cuatro meses. El niño murió a los nueve meses de meningitis. 

Tercer embarazo: (mismo esposo). La madre, de veintiocho años, se le aplica agua de mar profundo diluida (isotónica) durante los seis últimos meses de su embarazo. Inyecciones de plasma marino de: 50, luego 100 cm cúbicos a razón de tres inyecciones por semana. Sin albúmina Nacimiento de un niño normal – término completo. Presentación normal de nacimiento. A la edad de un mes y 28 días, el peso es de 4,250 kg, la altura es de 54 cm, el perímetro craneal es de 37.3 cm. El peso es superior por 170 gr de lo que debería ser a una altura normal. La altura es algo retardada por 3 cm para la edad. El perímetro craneal es normal dentro de 1 mm (37.3 en lugar de 37.4). Sin reducción facial (bizigomático 79, biparietal 102, por lo tanto, exceso de biparietal sobre bizigomático, 23 mm en lugar de los 22 mm normales). Forma craneal normal: sin frente olímpica, ni hinchazón occipital, ni hinchazones parietales. Las brechas son un poco anchas, en lugar de la osificación parietal. Dieciséis días después, la osificación parietal está a punto de desaparecer y finaliza a la edad de tres meses. 

El niño es sometido a tratamiento marino a partir de un mes y 28 días hasta ocho meses y dieciséis días. Primeros dientes a los siete meses. A los once meses y diecisiete días el peso es de 7,650 kg y la altura es de 70,5 cm. 

A los dos años, un mes y diecinueve días, el peso es de 11 kg, la altura es de 85,3 cm y todos estos valores son casi normales para la edad. 18 dientes están presentes. La herencia materna es tuberculosa. El padre murió de tuberculosis pulmonar a la edad de cuarenta y tres. 

 

Clonclusiones Finales

El Dr. Olivier Macé, Obstetra en el hospital Hôtel-Dieu en París y René Quinton, biólogo; comprobaron los beneficios del agua de mar profundo, diluida, isotónica, para revertir las deficiencias genéticas hereditarias durante el embarazo.

 

Basado en estas demostraciones, todas las mujeres en posibilidad de embarazo deberían considerar seriamente utilizar la ingesta oral del agua de mar profundo diluída a la isotonía, ya que tiene los mismos efectos benéficos para el producto en gestación cuando se utiliza por esta vía.

 

 


 
 

Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos

bottom of page